jueves, 28 de febrero de 2013
David Bestué (1980): Esfera triste (2013)
Una esfera lisa y metálica posada en el suelo. Tiene el tamaño de una pelota de playa. No está sobre base o peana alguna. Cualquiera puede golpearla inadvertidamente.
Hueca aunque no vacía. Si se mueve, se percibe un ruido. la esfera se asemeja a un sonajero.
Nada, salvo la cartela, indica qué contiene la esfera.
Son restos arquitectónicos. Cascotes: ladrillos y mortero de un edificio concluido, y restos de una construcción derruida.
Lo nuevo y lo caído cohabitan -en una esfera, una forma perfecta. La historia de una construcción, desde el inicio hasta el final, resumida, concentrada en casi un punto. La esfera actúa como una cápsula del tiempo. Puede ser vista tanto como el germen de un edificio -algo así como una primera piedra, o una semilla- cuanto como el último resto romo. Lo que apunta y lo que ha caído.
La esfera es una forma perfecta: la forma del cosmos; es decir, el espacio habitable. Y, en éste, la vida se sucede. Ciudad son fundadas y desaparecen.
La obra de Bestué es una lección de historia; una historia en imágenes.
Historia humana. Toda la grandeza de un edificio, expresión quizá del orgullo del arquitecto, contenida en una bola que cualquiera puede golpear y apartar.
Los edificios, fijos y perennes, transformados en una forma que rueda, mudando de lugar, sin tener un lugar asignado.
Labels:
arquitectura desde las artes,
Modern Art
miércoles, 27 de febrero de 2013
Elías León Siminiani (1971): La oficina (1998) & Digital (2005) (De la serie: Conceptos clave del mundo moderno)
Excelentes (agudos, irónicos) "documentales" sobre la ciudad moderna (filmados en Nueva York)
Labels:
arquitectura desde las artes,
Ciudades,
Modern Art
martes, 26 de febrero de 2013
Sarah Cox (¿1968?): A Time and A Time (2008)
Hermosa y novedosa manera de evocar una ciudad -Bristol, en el Reino Unido, en este caso - a partir de documentos, imágenes y películas ya existentes
Labels:
Animación y arquitectura,
Ciudades,
Modern Art
Emblemas arquitectónicos en el mundo antiguo
El notable Museo Arqueológico de Bolonia (Italia) -con una fascinante disposición decimonónica cuidadosamente preservada- atesora una estela funeraria romana dedicada a Statorio Bathyllo y su liberto (esclavo liberado) Trophimus.
El monumento vertical está coronado por una efigie de la monstruosa Gorgona cuya mirada tenía el poder de petrificar a quien le mirara a los ojos: de este modo, el monumento quedaba a salva de las malas intenciones de quien quisiera dañarlo.
La parte inferior de la estela incluye dos instrumentos de trabajo: un compás y una plomada.
Así, la estela ha sido interpretada como un monumento funerario dedicado a dos promotores, constructores, o arquitectos.
Estelas con instrumentos de trabajo abundan en el mundo romano, desde Grecia a Hispania, pasando por el norte de África. A menudo, éstos son propios del oficio del constructor.
¿Son siempre emblemas de un profesional relacionado con tareas edilicias? Quizá la presente estela lo pudiera ser, toda vez que está dedicada a un hombre libre y a un esclavo liberado, es decir, a un artesano y a su aprendiz.
Sin embargo, ambos emblemas son tan comunes en estelas romanas que cuesta creer que hubieran existido tantas tumbas notables de constructores. Después de todo, los arquitectos no gozaban de un estatuto especial. Eran considerados unos trabajadores manuales, pese a que el héroe Dédalo, representado a veces con ambos útiles en la mano, fuera el patrón del su gremio.
Por otra parte, como Waltemar Deonna ha estudiado, tales útiles de constructor no aparecen necesariamente en estelas de hombres, sino también de mujeres, y de niños o niñas: en estos casos, los instrumentos no pueden emblemas de la profesión del difunto. Nunca hubo arquitectas en la antigüedad (salvo la mítica reina Semiramis, constructora de Babilonia).
Cabe entonces la posibilidad que los útiles hayan sido representados por su valor simbólico. El compás aludiría al final del ciclo de la vida. El círculo se habría cerrado. Esta imagen podría ser dramática, si no fuera por la inclusión de la plomada. En este caso, la muerte, que afecta a todos los seres humanos -una de las lecturas de la escuadra de la que cuelga la plomada-, no habría sido trágica o indeseada, sino habría llegado a su justo y recto término; habría concluido una vida recta y equilibrada, dando a ésta plena sentido.
No quedaría claro, empero, si la evocación de una muerte entendida como un broche, de ambas figuras, correspondía con la realidad de la vida de estas personas, o si la estela imploraba una muerte digna.
Pero, en todos los casos, la iconografía arquitectónica remitiría a la imagen de una vida fundada, formada, habiendo así alcanzado su finalidad, su fin. Fin no por predecible e indeseado, menos lógico y hermoso. La muerte solo tendría sentido, como en este caso, si concluyera una vida bien organizada.
Las formas y los útiles arquitectónicos, los gestos y las prácticas del constructor, han sido asumidos como metáforas de la formación personal, de la edificación del ser humano lúcido y sabio, al menos desde el Renacimiento. Pero tales metáforas remontan, cuanto menos, al mundo romano. Edificar es una práctica digna si no se limita a levantar construcciones sino que proporciona un modelo para ceñir o dominar (domesticar) las pasiones (que, como la ignorancia, ciegan) gracias al estudio, la formación personal, que logra encauzar una vida dedicada a la comprensión del mundo y de uno mismo.
En este sentido, esta hermosa estela revela lo que el conocimiento de la arquitectura puede aportar a la equilibrada y recta edificación personal.
lunes, 25 de febrero de 2013
EL ESPACIO INTERIOR ÁRABE: El uso del espacio interior en algunos contextos o ciudades árabes (en los siglos XX y XXI).
20 de diciembre de 1996: la exposición Casas del alma. Maquetas de arquitectura en la Antigüedad, 5500 aC-330 dC se inaugura en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) en un mes (enero de 1997). El préstamo de maquetas y planos del Egipto faraónico, concedido verbalmente, no está aún puesto por escrito. Las constsntes, crecientes y desesperadas llamadas del Centro al Museo Egipcio de El Cairo no surten efecto. Siguen solo buenas palabras, promesas que no existen dificultades.
Una conservadora del departamento de Antigüedades Egipcias del Museo del Louvre de Paris, consultada sobre cómo proceder, aconseja la única solución posible y viable: desplazarse de inmediato a El Cairo, donde aterrizo al día siguiente.
La Embajada de España está sobre aviso. El embajador está listo para firmar los documentos de préstamo. La garantía del estado, asegurada.
Un representante de la agencia me acompaña al museo.
El despacho del director tenía un acceso -en 1997- directo al exterior. Una puerta daba al jardín que rodea el museo. Se trataba de una sala de grandes proporciones, casi tan alta como ancha y larga. Al fondo, frente a la puerta siempre abierta, la pesada mesa de madera oscura del director, cubierta de papeles. Ante ella, a ambos lados, cuatro gruesos sillones sillones. Contra las paredes, a lada y lado de la puerta, cuatro amplios sofás.
Todos los asientos estaban ocupados: entre los visitantes, conservadores del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, cámaras y directores de una televisión polaca, y arqueólogos. Llevan horas, días, alguno semanas, sentados, de sol a sol.
Entre llamadas telefónicas, ausencias por compromisos en otras estancias, revisión de documentos y firmas de papeles traídos por secretarios, el director del museo atiende las peticiones de los dos suplicantes más cercanos. Una vez resuelta la consulta, éstos parten. Todos los que aguardan avanzan un puesto. Hasta que, quien sabe cuándo, podrán ser atendidos, toda vez que algunas personas, como yo, debidamente acompañados e instruidos, logra pasar delante de todo el mundo y negociar al momento -es decir, al cabo de unas horas-, sin que nadie se inmute. La conversación dura unos minutos. De inmediato, un funcionario acude para llevarme hacia las salas.
Una mujer, en una esquina, vacía ceniceros. En otra, un oficinista busca en una pila de documentos sobre un tocador de laca china.
Nadie habla. Sirven té. Pasan los días.
Han pasado dieciséis años. Estamos, también en enero, en Bagdad. Los despachos se hallan en el Ayuntamiento, un elefantesco edificio cúbico, de una docena de plantas, con toda la sutileza de la arquitectura setentera.
El tránsito a las dependencias conduce por amplios pasillos, escaleras, por las que se sube y se baja sin aparente lógica, ascensores y estancias. El interior está atestado de gente. Por doquier, personas sentadas, casi siempre sin hacer nada en apariencia. Algunas toman té. Casi ninguna habla. Todos parecer aguardar. Alguien barre.
Los despachos son aún más desmesurados que en la dirección del Museo de El Cairo. Mas igualmente atestados de gente. Toda clase de actividades, al parecer inconexas acontecen a los lados, en las esquinas. Varias personas conversan en voz baja, calmadamente en un rincón. En otro, una mujer veladas escribe a máquina. Dos más, enfrente, aguardan de pie. Entran y salen funcionarios cargados de papeles. Un operario limpia el marco de una puerta con una gamuza sucia. Otro desplaza pilas de cajas sin abrir en una mesa. Traen bandejas con vasos de cristal llenos de te. Recogen los vasos vacíos. Suena un teléfono. El responsable se ausenta. Cerca de la puerta, un desconocido pasa las cuentas de lo que nos parece un rosario -que no lo es.
Tareas que requieren poco espacio: acontecen un un mismo lugar, sin interferir las unas con las otras. No se molestan. Se diría que el espacio está compartido por barreras invisibles. Cada esquina, cada porción de espacio -estancia, pasillo, descansillo de escalera- adquiere un carácter propio, como si estuviera destinado a acoger un trabajo peculiar, que nada tiene que ver con el que se practica unos metros más lejos. Desplazarse por un mismo espacio conlleva el tránsito por áreas distintamente calificadas. Como comenta el arquitecto Toño Foraster, se diría que no existe una concepción unitaria ni previa del espacio, sino que éste se define en función de las mínimas tareas que se llevan a cabo en uno y otro sitio. No parecen existir estancias destinadas a una única -y permanente- función. Se trata quizá del recuerdo del uso otomano del diwan persa, y que quizá recuerde la concepción del espacio europeo anterior al s. XVIII. El espacio solo existe en función del uso particular y fugaz que acontece. Los trabajos, las funciones cohabitan en un mismo lugar, sin que se produzcan conflictos aparentes. Los límites del espacio no los define la geometría -ni se definen de antemano- sino los usos. El espacio es lo que acontece en un momento dado. Y jamás acontece un único trabajo.
No existe el espacio vacío. Cualquier lugar parece bueno para una tarea determinada. Pero nadie se espía. Cada trabajador está concentrado en lo que realiza, o dormita. El sonido es sorprendentemente leve. Las gruesas moquetas, los tejidos espesos de los sillones, los sofás y las otomanas, los cortinajes bordados, incongruentes en climas tan cálidos y polvorientos, absorben el rumor y las posibles tensiones, y calman las tensiones quizá por el carácter hierático y pesado que otorgan y manifiestan.
Alguien, de pronto, alza la voz. Grita. Gesticula; golpea repetidamente la mesa. Pero nadie se inmuta.
Siguen sirviendo té.
Y todos aguardamos.
Que pase el tiempo.
Una conservadora del departamento de Antigüedades Egipcias del Museo del Louvre de Paris, consultada sobre cómo proceder, aconseja la única solución posible y viable: desplazarse de inmediato a El Cairo, donde aterrizo al día siguiente.
La Embajada de España está sobre aviso. El embajador está listo para firmar los documentos de préstamo. La garantía del estado, asegurada.
Un representante de la agencia me acompaña al museo.
El despacho del director tenía un acceso -en 1997- directo al exterior. Una puerta daba al jardín que rodea el museo. Se trataba de una sala de grandes proporciones, casi tan alta como ancha y larga. Al fondo, frente a la puerta siempre abierta, la pesada mesa de madera oscura del director, cubierta de papeles. Ante ella, a ambos lados, cuatro gruesos sillones sillones. Contra las paredes, a lada y lado de la puerta, cuatro amplios sofás.
Todos los asientos estaban ocupados: entre los visitantes, conservadores del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, cámaras y directores de una televisión polaca, y arqueólogos. Llevan horas, días, alguno semanas, sentados, de sol a sol.
Entre llamadas telefónicas, ausencias por compromisos en otras estancias, revisión de documentos y firmas de papeles traídos por secretarios, el director del museo atiende las peticiones de los dos suplicantes más cercanos. Una vez resuelta la consulta, éstos parten. Todos los que aguardan avanzan un puesto. Hasta que, quien sabe cuándo, podrán ser atendidos, toda vez que algunas personas, como yo, debidamente acompañados e instruidos, logra pasar delante de todo el mundo y negociar al momento -es decir, al cabo de unas horas-, sin que nadie se inmute. La conversación dura unos minutos. De inmediato, un funcionario acude para llevarme hacia las salas.
Una mujer, en una esquina, vacía ceniceros. En otra, un oficinista busca en una pila de documentos sobre un tocador de laca china.
Nadie habla. Sirven té. Pasan los días.
Han pasado dieciséis años. Estamos, también en enero, en Bagdad. Los despachos se hallan en el Ayuntamiento, un elefantesco edificio cúbico, de una docena de plantas, con toda la sutileza de la arquitectura setentera.
El tránsito a las dependencias conduce por amplios pasillos, escaleras, por las que se sube y se baja sin aparente lógica, ascensores y estancias. El interior está atestado de gente. Por doquier, personas sentadas, casi siempre sin hacer nada en apariencia. Algunas toman té. Casi ninguna habla. Todos parecer aguardar. Alguien barre.
Los despachos son aún más desmesurados que en la dirección del Museo de El Cairo. Mas igualmente atestados de gente. Toda clase de actividades, al parecer inconexas acontecen a los lados, en las esquinas. Varias personas conversan en voz baja, calmadamente en un rincón. En otro, una mujer veladas escribe a máquina. Dos más, enfrente, aguardan de pie. Entran y salen funcionarios cargados de papeles. Un operario limpia el marco de una puerta con una gamuza sucia. Otro desplaza pilas de cajas sin abrir en una mesa. Traen bandejas con vasos de cristal llenos de te. Recogen los vasos vacíos. Suena un teléfono. El responsable se ausenta. Cerca de la puerta, un desconocido pasa las cuentas de lo que nos parece un rosario -que no lo es.
Tareas que requieren poco espacio: acontecen un un mismo lugar, sin interferir las unas con las otras. No se molestan. Se diría que el espacio está compartido por barreras invisibles. Cada esquina, cada porción de espacio -estancia, pasillo, descansillo de escalera- adquiere un carácter propio, como si estuviera destinado a acoger un trabajo peculiar, que nada tiene que ver con el que se practica unos metros más lejos. Desplazarse por un mismo espacio conlleva el tránsito por áreas distintamente calificadas. Como comenta el arquitecto Toño Foraster, se diría que no existe una concepción unitaria ni previa del espacio, sino que éste se define en función de las mínimas tareas que se llevan a cabo en uno y otro sitio. No parecen existir estancias destinadas a una única -y permanente- función. Se trata quizá del recuerdo del uso otomano del diwan persa, y que quizá recuerde la concepción del espacio europeo anterior al s. XVIII. El espacio solo existe en función del uso particular y fugaz que acontece. Los trabajos, las funciones cohabitan en un mismo lugar, sin que se produzcan conflictos aparentes. Los límites del espacio no los define la geometría -ni se definen de antemano- sino los usos. El espacio es lo que acontece en un momento dado. Y jamás acontece un único trabajo.
No existe el espacio vacío. Cualquier lugar parece bueno para una tarea determinada. Pero nadie se espía. Cada trabajador está concentrado en lo que realiza, o dormita. El sonido es sorprendentemente leve. Las gruesas moquetas, los tejidos espesos de los sillones, los sofás y las otomanas, los cortinajes bordados, incongruentes en climas tan cálidos y polvorientos, absorben el rumor y las posibles tensiones, y calman las tensiones quizá por el carácter hierático y pesado que otorgan y manifiestan.
Alguien, de pronto, alza la voz. Grita. Gesticula; golpea repetidamente la mesa. Pero nadie se inmuta.
Siguen sirviendo té.
Y todos aguardamos.
Que pase el tiempo.
Theodore Ushev (1968): Tower Bawher (2006)
Un sueño de constructor.
La torre se alza, pero no para siempre.
El nombre de ésta (Bawher, que suena como el alemán Bauer -mientras que el verbo bauen se traduce por edificar, lo que asocia el cultivo de la tierra con la cultura, la civitas latina, la ciudad-, y significa agricultor, remite también a Bauhaus).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)