viernes, 8 de noviembre de 2019

WOFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791): SEMIRAMIS (1778)




Comentamos, en una "entrada" anterior, cómo los libretos de ópera, desde la segunda mitad del s. XVII, influyeron en la divulgación de figuras mitológicas del Próximo Oriente antiguo (Mesopotamia).

Semiramis fue uno de los personajes legendarios cuya vida y acciones fueron reiteradamente tratados antes de la célebre ópera de Rossini de 1828.

El libreto más utilizado,  del poeta italiano Pietro Metastasio, base de innumerables óperas, desde Händel hasta Rossini, se basaba inicialmente en textos de autores clásicos, hasta que los compositores recurrieron a la tragedia que Voltaire publicó, dedicada a Semiramis, en 1749. Hasta principios del siglo XIX, no se conocían textos mesopotámicos, si bien éstos no habrían aportado ningún dato. Semiramis, mítica fundadora de Babilonia, nunca existió.

Hasta el propio Mozart compuso una ópera dedicada a esta reina. Solo se conserva este fragmento musical de la ópera, perdida.

CARLOS MARÍA CARRERA RÍUS: FÁBRICA PEGASO (BARCELONA, 1949), HOY SEDE DE LA ESCUELA DE ARTES APLICADAS LLOTJA (2008)










 





Fotos: Tocho, noviembre 2019

La fábrica Pegaso, de la empresa ENASA, fue proyectada por el ingeniero de dicha marca de vehículos -heredera de la marca Hispano Suiza- tras la guerra civil.
Estuvo activa hasta 1974.
Una parte de los terrenos fueron convertidos en el Parque de la Pegaso, en los años ochenta, mientras que la fábrica fue rehabilitada y cedida a la escuela pública de artes aplicadas la Llotja, perteneciente a la Generalitat de Catalunya -mientras que la escuela de artes aplicadas La Massana depende de la Diputación. Ofrece cursos sobre todas las especializadas artesanas, desde la pintura hasta la encuadernación.
El edificio, compuesto por varias naves abovedadas, con lucernarios, unidas por corredores protegidos por una marquesina continua apoyada en delgados pilares metálicos, aunque no ofrezca las aulas más adecuadas debido a una insonorización insuficiente o deficiente (pero el edificio no fue proyectado como un aulario), es uno de los ejemplos de arquitectura industrial más notable de Barcelona.

Véase el texto siguiente de la arquitecta y profesora de historia de la arquitectura en la UPC-ETSAB, Carolina García Estevez.

jueves, 7 de noviembre de 2019

El objeto artístico (objetos de uso, objetos de culto)

Esquema de una clase de Teoría de quinto curso de carrera en la Escuela de Arquitectura de Barcelona:



OBJETO

1.- El arte es una acción, la obra de arte es el resultado de una acción: es un acto o un objeto.
Un objeto, etimológicamente, es algo desechable, incluso abyecto (algo bajo, prescindible, molesto): en latín: obiectus: ob, partícula adverbial que significa delante, y el verbo iacere que significa yacer, echar.
Pero "objeto" también significa algo que pongo o expongo delante (para la contemplación, comprensión o interpretación). En este caso, el significado es distinto al anterior: el objeto ya no es prescindible, aunque puede ser tan molesto como en el primer caso. Se trata de un ente que me interpela, que me interroga, que me causa un problema que debo resolver. No entiendo qué es, porqué existe, qué significa, y debo tratar de responder a esas dudas. Un objeto es una piedra en el zapato que me hace preguntarme sobre lo que soy, lo que hago, sobre mi lugar en el mundo. Un objeto es como un enigma que debo resolver si quiero proseguir, toda vez que me interrumpe, que se interpone en mi camino.

2.- Objetos de uso, objetos de culto

El mundo está lleno de objetos.
Tradicionalmente, se han distinguido los objetos de uso de los objetos de culto.
Los primeros cuentan si responden a la función a la que deben atender: servirnos, ayudarnos, ilustrarnos. Sus cualidades materiales, formales, son importantes, pero el objeto de uso solo existe para ser usado, no admirado. Por hermoso o sensiblemente placentero que sea, si no responde con eficacia a una necesidad planteada, será, necesariamente, un objeto prescindible, reprobable y sustituible.
Por el contrario, los objetos de culto no existen para ser manipulados, sino ofrendados. En estos casos, los mejores materiales, la técnica más depurada, la ornamentación más compleja otorgan valor a un ente que se regala “desinteresadamente “ –en verdad, esperando una compensación material o espiritual por parte del ser sobrenatural a quien se implora, y de quien se espera una respuesta a las súplicas. Pero dichos objetos son depositados en un altar, o una tumba, en un espacio sagrado. Son objetos devocionales que activan la comunicación entre bandos separados, y que median entre éstos, que focalizan nuestra atención. Son incluso objetos que no se pueden tocar –cuyo contacto puede ser peligroso.

3.- Indistinción moderna entre objetos

1917: Exposición pública de Fuente, una obra original de Marcel Duchamp. Una escultura abstracta, en apariencia, de cerámica blanca. También, paradójicamente, una escultura imitativa, ya que parece reproducir un lavabo.
En verdad, no se trata ni de una imitación, ni de una idealización, o de una forma sin relación con el mundo de los objetos, ya que, por el contrario, se trata de un objeto de uso convertido en un objeto de culto, sin que, visual, sensiblemente, se manifieste diferencia alguna.
Un urinario, por tanto, ha pasado del mundo de los objetos industriales, al mundo de las obras de arte.
El cambio es decisivo: nuestro trato con un objeto y con una obra es muy distinto. ¿Por qué?
El mundo del arte moderno y contemporáneo, hoy en casi todas las sociedades industriales, comprende obras indistinguibles de objetos, a menudo porque son objetos convertidos en obras.
¿Qué ocurre cuando se produce dicha conversión?


SÍMBOLO

El objeto, convertido en una obra de arte, deviene un símbolo

1.- ¿Qué es un símbolo?
 Symbollon, en griego, nombre un tipo de objeto: una cerámica (un plato, un disco)
Este objeto no tiene ningún uso específico.
Cuando se tiene que sellar un acuerdo entre personas o clanes, quien inicia la relación (un tratado de paz, un acuerdo de buena vecindad, por ejemplo) toma el símbolo y, ante la otra parte, lo rompe en dos y, al mismo tiempo que entrega uno de los dos fragmentos, conserva cuidadosamente el otro.
¿Por qué? En caso de un conflicto posterior, si ambos bandos ahora enfrentados pueden demostrar, mediante la presentación y el encaje de ambos fragmentos conservados, que un día alcanzaron un acuerdo que puso fin a un posible conflicto, tienen la obligación de negociar y sellar un nuevo acuerdo que evite un enfrentamiento violento.
Un símbolo, por tanto, es un objeto significativo: es la prueba visible de los contactos establecidos entre dos bandos que nada tienen en común, salvo dicho acuerdo. Todo los separa, pero el símbolo es el testimonio de un punto o un acto de encuentro.
Un símbolo, sin embargo, solo tiene sentido si está roto. Entero, no demuestra nada.
Al mismo tiempo, el encaje entra ambos fragmentos debe ser perfecto –sino la prueba no sería convincente- pero la línea de ruptura tiene que ser visible, pues si el encaje es tan perfecto que la separación se pierde, la unidad recuperada no demuestra nada, es inútil.
Un símbolo solo es útil si está roto.
La rotura manifiesta un encaje imperfecto. Dicha imperfección es debida a cierto juego entre ambos fragmentos. Éste es causado porque la pieza receptora es incapaz de recoger enteramente las características de la parte que se encaja.
Dos mundos incompatibles se unen. La unión es imperfecta. Pero el símbolo media entre ambos. Los pone en contacto pero hace visible sus inevitables diferencias. Son mundos distintos, que aceptan, sin embargo, entrar en contacto.

Un símbolo, una obra de arte simbólica (toda obra lo es) expresa sensiblemente realidades que, sin el soporte o la mediación de la obra, serían inconcebibles. La obra nos permite entrar en contacto con realidades a las que no llegamos. Un símbolo nos pone al alcance mundos inimaginables, de pronto cercanos gracias al símbolo.


martes, 5 de noviembre de 2019

Ruina, lo arruinado y el resto arqueológico

Los arquitectos y los historiadores utilizan la palabra ruina; los arqueólogos, por el contrario, a quienes la palabra ruina molesta, se refieren a restos arqueológicos.
Las palabras no son inocentes. Evocan una concepción del mundo distinta aunque denominen una misma realidad.

Una ruina es un ente completo que debe ser preservado tal como se encuentra. Ente paradójico, toda vez que resulta de la ruina de un edificio, de lo que queda de él.
Pero una ruina no es lo mismo que un edificio ruinoso. Éste decae. No se sabe qué le ocurrirá, cómo acabará. Un edificio ruinoso debe de ser derribado. Es un peligro público, para quienes viven en su interior y para los paseantes. Se trata de una construcción insegura, y condenada, insalvable. No merece ser conservada, restaurada. Es un edificio que agoniza. Le quedan días u horas. Pronto colapsará. Se tiene que abandonar (a su suerte) lo antes posible. En cualquier momento se puede venir abajo. Da, por otra parte, una mala imagen. Evoca el descuido y el desinterés de los propietarios, los ocupantes y los poderes públicos. Un edificio ruinoso es una mancha en el "paisaje" urbano". Es también una oportunidad. Pronto, será sustituido por una nueva construcción.

Una ruina, en cambio, es un ente completo. Su estado no revela deficiencias. El edificio se muestra tal como es o quiere ser. Contrariamente al anterior, la ruina es resistente, y afirma y defiende su condición. No le falta nada. Cualquier añadido aparece como un atentado contra su condición. Pronto el Partenón, permanentemente en obras y en proceso de restauración, de compleción, incluso.
Dejará de ser una ruina (admirada) para convertirse en un remedo vulgar, una imitación hiriente, demasiado nueva, de un templo antiguo. 
Una ruina evoca la fugacidad de la vida; también la capacidad de aguantar los envites del tiempo. Una ruina es un edificio, quizá sin interés, convertido en un testigo de tiempos pasados, quizá mejores, un signo de la capacidad constructiva de sociedades del pasado. Un edificio en ruinas espanta. Una ruina admira. Se viene a ver tal como es. La ruina parece inmune al tiempo. Ya no decae, ya no se arruina. Es un testigo del pasado insertado en el presente que pone en evidencia la caducidad de las obras del presente. De algún modo, una ruina es inmortal.
Por tanto, una ruina debe ser conservada tal como se muestra. No se puede tocar, estudiar. Se tiene que preservar. Una ruina es un milagro, un viático hacia el pasado (soñado o recreado, desde luego "idealizado").

Una ruina no es motivo de estudio.
No puede interesar al arqueólogo. Un resto arqueológico, en cambio, es un material de estudio, casi de laboratorio. Un resto arqueológico es objeto de experimentos para estudiar su formación, su "composición", y métodos de conservación o restauración. Un resto arqueológico cambia constantemente. Se le trocea o se le levanta. Se estudia cómo el paso del tiempo le afecta. Se le coloca, al revés que una ruina, aislada, intemporal, en conexión con la historia, con otros restos; restos que recubren restos y que, una vez documentados, quizá deban ser desmontadas para estudiar las sucesivas capas que componen un yacimiento arqueológico. En sí, como un ente inmemorial, un resto arqueológico no es nada, ni tiene interés. Se puede llegar a "musealizar", convirtiéndose entonces en una ruina, objeto de atención estética, pero ya no "científica". Un resto arqueológico se toca, se manipula, se trocea, se desmenuza, se levanta, pero nunca se admira desde lejos. No da qué pensar sobre el paso del tiempo, sino sobre modos constructivos y modos de vida. Sobre cómo este resto teje relaciones con otros, y con los fragmentos cerámicos, con las piezas, enteras o rotas, que lo rodean o que encierra, y que permiten datarlo, estudiarlo, entenderlo, siempre en relación con la vida que acogió y que le dio origen. Un resto nunca escapa a la historia.
Es quizá por estos motivos por los que las miradas del arquitecto y del arqueólogo no suelen coincidir, aunque puedan completarse. Lo que tienen delante es una misma realidad. Miradas (escrutadoras, que penetran en el interior del resto, frente a la mirada que se detiene en la superficie y extrae el sentido de la obra de cómo se percibe, de cómo se muestra) y fines son distintos. La ruina emerge cuando el arqueólogo ha desaparecido. 


Agradecimientos al ICAC, Tarragona, por el debate sobre esas maneras de abordar el estudio de la historia

domingo, 3 de noviembre de 2019

ANGEL BAT DAWIS (1980): LONDON (2019)




Pianista y clarinetista afroamericana de Chicago

Competencias de un arquitecto en España (se acuerde de cuándo obtuvo el título o no...)

Los arquitectos, en España, tienen competencias distintas al resto de Europa y, por ejemplo, en los Estados Unidos.

Todo proyecto de obras mayores privado, es decir, que afecte a la estructura del edificio, siquiera sea un apeo de un muro de carga para abrir una puerta, la reforma de una cocina o un baño, o un cambio de usos (de oficina o comercio a vivienda, por ejemplo) -afecto o no la estructura- necesita de un proyecto de un arquitecto titulado visado por el Colegio de Arquitectos de la ciudad (más cercana) o del barrio (si la ciudad posee varias delegaciones). Cualquier arquitecto firmante debe de estar colegiado, lo que le obliga a estar en posesión del título.
Las obras menores no requieren visado, aunque pueden estar sometidas a leyes municipales (de acuerdo con los Colegios de Arquitectos).

El arquitecto es el responsable de la obra, aunque haya delegado ciertas tareas o cálculos a especialistas (estructurista, instalador, constructor). Éstos responden de la calidad de la obra durante dos años y de la habitabilidad durante tres.
La responsabilidad del arquitecto, en cambio, con respecto a la estructura del edificio, dura diez años
Necesita, por tanto, un elevado seguro de responsabilidad civil.
El ingeniero que calcula la estructura también es responsable si ha visado el proyecto técnico en su colegio; en caso contrario, el arquitecto es el único responsable. El arquitecto debe controlar la obra paso a paso, indicando incidencias en el libro de la obra. Cualquier cambio debe de ser señalado. En casos de enfrentamiento con un constructor o un técnico que no sigue las indicaciones del arquitecto., éste debe renunciar a la obra o denunciar el problema, so pena de incurrir en una falta grave que puede acarrear la cárcel.
Si quien debe supervisar la obra no tiene el título de arquitecto, y, por tanto, el visado -en el caso de que el proyecto hubiera sido visado- no fuera legal, el falso arquitecto deberá asumir el coste de la reparación del problema, y el propietario de la obra no podrá recibir indemnización alguna.
Encargar una obra a un arquitecto no titulado puede salir muy caro y acarrear consecuencias penales.

Hasta el año 2014, un arquitecto debía efectuar un Proyecto Final de Carrera, por libre o en un seminario. Entre 1974 y 2014, el proyecto final de carrera se iniciaba el tercer trimestre del sexto curso, en una asignatura llamada Aula de Proyecto Final de Carrera. Este proyecto podía, ciertamente, basarse en el ejercicio llevado a cabo en la asignatura de Proyectos III (hasta 1979) o Proyectos X (cuando las asignaturas pasaron a ser cuatrimestrales), los dos primeros trimestres del sexto curso, pero nunca podía consistir solo en dicho proyecto. Necesitaba desarrollarse. A diferencia de un ejercicio de la asignatura de Proyectos III (o Proyectos X), un proyecto final de carrera debía incluir planos de estructuras (cimentación, estructura planta por planta y detalles estructurales), instalaciones (agua, electricidad... ) y detalles constructivos.
El proyecto final de carrera se presentaba ante un tribunal.
Tras la aprobación, se podía solicitar el título. Se concedía un título provisional pero legal -que permitía la colegiación-, reemplazado, unos cinco años más tarde, por un título definitivo firmado por el Jefe del Estado.

Desde 2014, con la aplicación del Plan de Bolonia, la carrera de arquitectura se desarrolla en dos fases y presenta dos vías. Los planes de estudio españoles difieren algo del resto de planes europeos, aunque la estructura es la misma.
Tras cinco años de estudio y la presentación de un Trabajo Final de Grado, se obtiene el título de licenciado en arquitectura. Con este título se puede entrar en la administración pública e impartir docencia, pero no se puede construir ninguna obra mayor.
Para poder ejercer de arquitecto que construye, se debe optar por un Máster Habilitante. Éste tiene lugar durante un sexto año de carrera. Comprende un primer cuatrimestre de la asignatura de Proyectos en los, en al menos algunas escuelas de arquitectura, que participan profesores de otras asignaturas técnicas y teóricas, y un segundo cuatrimestre dedicado al Proyecto Final de Carrera que se desarrolla en un taller que impone un tema. Algún taller permite que el estudiante desarrolle un tema libre. Los proyectos son evaluados por los profesores del taller junto con profesores de la misma escuela o profesionales externos invitados.
El coste del sexto curso, llamado ahora Máster Habilitante, es muy superior al de los cursos anteriores, aunque la docencia no se distinga demasiado de la de un sexto curso en los programas de estudios anteriores a 2014.

Ésta es la única vía que otorga un título de Máster en Arquitectura que permite firmar obras mayores.

Se puede también optar por un año de Máster que no concluye con un Proyecto Final de Carrera. En este caso, se pueden escoger por Másteres especializados (en Teoría e Historia, Tecnológicas, Urbanismo, Paisajismo). La carrera termina también con un título de Máster en Arquitectura o Paisajismo, con una especialidad dada, pero que no permite, en ningún caso, firmar y dirigir obra alguna. Se trata de un título, en cambio, que permite impartir docencia y realizar trabajos de investigación.

Salvo enfermedades mentales, todos los arquitectos recuerdan, con más o menos gusto, en qué año obtuvieron el título.
Y antes de 2014, solo existía una vía.
Algunos arquitectos han debido pagar fuertes multas, han sido encarcelados en casos excepcionales (por descuidos o malas prácticas), o han huido. Salvo si se dedican a la política.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Angelina en Babilonia










Tocho siempre atento a las más altas noticias culturales sobre el mundo mesopotámico....

Hasta ahora, los fieles situaban la Atlántida que Platón describió, en las Islas Canarias -no importara que el supuesto mito fuera una invención literaria de Platón.

La Atlántida era la imagen de la desmesura oriental coronada por un templo descomunal, abigarrado  y reluciente de oro y pedrería. Por eso sucumbió: era la imagen de la desmesura. La Atlántida era como Babilonia.

Hoy, lógicamente, las Canarias (donde se filma la grandiosa, erudita película Los Eternos) acogen Babilonia.

La mítica Angelina Jolie fue la madre de Alejandro -en la película de Oliver Stone-; mítica, mágica, prodigiosa,  en efecto; era más joven que su hijo (que el actor que lo encarnaba).
Alejandro conquistó Babilonia. Así que parece lógico que Angelina esté hoy en Babilonia.

La puerta de Ishtar, alicatada de ladrillos vitrificados de color azul, ya no está en Berlín ni en Mesopotamia: ahora se alza en el desierto canario.

Quizá haya tan solo una duda, pese a que "the historically accurate set design", el texto de promoción reza: "In real life, Babylon was the capital of historic Persia". 

Hum....

Pelillos a la mar. Qué no perdonaríamos para que Angelina reine en Babvilonia.

Al parecer, podrían haber incluso "a spacecraft, perhaps".

Los babilónicos siempre han sido un poco marcianos.