sábado, 3 de mayo de 2025

OSCAR NIEMEYER (1907-2012): UNIVERSIDAD CONSTANTINE 1(ANTES UNIVERSIDAD MENTOURI, CONSTANTINE, ARGELIA, 1971-1977)












Fotos y dibujos de la universidad I de Constantine, Constantine (Argelia): Estudiantes de máster de laUPC-ETSAB (España), mayo de 2025


Agradecimientos a Fernando Albaladejo, Joséphine Ombredane y Andrea Solanas por las imágenes y el dibujo (Andrea Solanas), así como a Jaime Ferrer (director del departamento de Proyectos de la UPC-ETSAB) por la recomendación 

Los derechos de las fotografías y los dibujos pertenecen a las personas antes citadas.

Un pórtico de hormigón dotado de rejas, controlado con férrea mano, controla el paso a la plaza central de la universidad Mentouri en Constantine , uno de los tres proyectos de equipamientos universitarios que el arquitecto Óscar Niemeyer realizó para la antigua República Socialista de Argelia (hoy muy lejos de este credo) que admiraba como tierra de acogida de desterrados y perseguidos por sus ideas o ideales. La universidad aparecía así como un espacio de lucha contra la intransigencia.
Anunciada desde lejos por un rascacielos, en lo alto de uno de los acantilados que configuran la abrupta topografía de la ciudad, el campus, en bastante buen estado, tras cincuenta y dos años, y una devastadora guerra civil en los años 90, comprende una biblioteca, aularios y un célebre auditorio semienterrado, cubierto por una bóveda rebajada, una lámina de hormigón que  apenas se alza como una hinchazón del suelo de la descomunal plaza, salpicado de estanques circulares dotados de surtidores -hoy desactivados. 
Los edificios son objetos distantes entre ellos, posados en el vacío. La bóveda descansa sobre tres puntos apenas visibles. Para Niemeyer la sensación de levitación casaba bien con la imagen de la ciudad que corona altísimos acantilados, suspendida sobre el abismo de los tajos que parten la ciudad.
Constantine es hoy una ciudad que ha barrido la presencia de la mujer en la calle, salvo en el recinto de la universidad, en lo alto, aún un espacio acotado donde la imposición es contenida. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario