jueves, 3 de abril de 2025
Gaudí en París, 2 (1925)
sábado, 29 de marzo de 2025
Gaudí en París (1925)
La preparación de una exposición sobre la presencia del Fomento de las Artes Decorstivas de Barcelona en la exposición de Artes Decorativas de París de 1925, que tendrá lugar en el museo del diseño de Barcelona a finales de este año, ha llegado a consultar la extensa documentación que posee el archivo del Centro de documentación de este museo.
Dicha documentación, que comprende un gran número de cartas -que revelan que la exposición se planeaba ya en 1920, que estaba prevista para 1924, así como denotan las tensiones entre el gobierno español, oficialmente invitado por el gobierno francés, y el Fomento de las Artes Decorativas, considerada como una delegación regional que, por su naturaleza, no tenía cabida como institución independiente a exponer en París, en la que finalmente entró a formar parte, con cierta independencia, de la delegación española, y constituyó el grueso de la misma-, también manifiesta que se contemplaba la participación del arquitecto Antoni Gaudí, con una maqueta del templo expiatorio de la Sagrada Familia, que se hubiera presentado en el altillo del espacio concedido a la representación española en el Grand Palais. La maqueta se hubiera acompañado de fragmentos del templo. Hubiera dado “una perfecta idea del movimiento modernista arquitectónico catalán”. Junto con Gaudí, el arquitecto Puig Cadafalch hubiera estado presente así como otros arquitectos no especificados.
Finalmente los problemas que causaba el transporte de la maqueta llevó a desestimar su inclusión en la exposición, sustituida por otros materiales que se esperaba “llamaran poderosamente la atención”, según escribía el delegado del gobierno español en la exposición de las artes decorativas de París, pero que al parecer finalmente no se presentaron.
La presencia de arquitectos “de Barcelona” fue por fin desestimada porque, salvo por la figura de Gaudí, “no hay nada que valga la pena dentro de la modernidad”. Es necesario recordar que “no se trata de una exposición a manera de exhibición vulgar (…) de una exposición a la que solo se puede concurrir con creaciones ultra modernas”, como escribía el delegado del gobierno español.
Agradecemos a María José Balcells, responsable de archivos del Centro de documentación del museo del diseño de Barcelona, la información sobre esta importante documentación, y a Aureli Santos, presidente de ArquinFad, el encargo, junto con los co-comisarios Fernando Albaladejo y Roger Adell.
A la cátedra Gaudí de la UPC-ETSAB.
lunes, 18 de noviembre de 2024
PAUL RUDOLOH (1918-1997): EDIFICIO MODULIGHTOR (1989)
Fotos: Tocho, noviembre de 2024
jueves, 19 de septiembre de 2024
Manifiesta (Barcelona, septiembre-noviembre 2024)
Fotos: Tocho, septiembre de 2024
Manifiesta en un festival de arte contemporáneo que acontece en ciudades secundarias europeas, con la finalidad de activar el “tejido” artístico local, encargando obras a artistas de la ciudad.
En Barcelona, Manifuesta ha adquirido proporciones gigantescas con múltiples sedes por toda la provincia.
La sede central, empero, se ubica en la sala de máquinas de la central térmica de las tres chimeneas abandonada, en Sant Adrià del Besós, en un paisaje periférico dejado, con aires de post-guerra.
La mayoría de las obras responden a encargos. Están bien adaptadas al espacio. Algunas son sugerentes, tan solo lastradas por interpretaciones forzadas marcadas por los conceptos más usados o hoy, respondiendo a inquietudes que más preocupan, desde el cambio climático a la crisis migratoria.
Pese a los textos, las mejores obras escapan a los corsés didácticos, no son meras reacciones mecánicas a lo que se espera, y dan pie a lecturas interpretativas, o pueden ser gozadas por su sola presencia, jugando con el espacio “catedralicio” de la nave.
Un viaje a ninguna parte muy recomendable, amenizado por el bar temporal más agradable de Barcelona, mirando hacia un horizonte desolado y despejado, ante la tierra de nadie, encuadrado por las bóvedas ligeras del área de reposo.
Pese a la distancia del centro urbano, el transporte público llega hasta las puertas del recinto.
https://www.manifesta15.org/es